Yogadarshana
Yoga y Meditación
INICIO-HOME | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | Yoga Sūtras | Darśana
Enlaces | Derechos de autor | Acerca del autor | BLOG
HIMNO DE LA CREACIÓN |
No
existía la muerte ni la inmortalidad. No había distinción entre la noche y el
día. ESO respiraba sin aire, por sí mismo. No había otra cosa más allá. En
el principio había oscuridad oculta en la oscuridad. Todo era sustancia sin
distinción. ESO, que estaba cubierto de vaciedad, surgió a través del calor
generado por sí mismo. En el
principio, el deseo, la primera semilla de la mente, surgió en ESO. Los
sabios, investigando en su corazón con sabiduría, hallaron las ataduras de la
existencia en la inexistencia. Sus visiones
abarcaron lo más profundo. ¿Qué había debajo?, ¿qué había encima? Existía la
causalidad; había poderes: fuerzas descendentes, impulsos creadores. ¿Quién
conoce la verdad? ¿Quién puede pronunciarse sobre el origen del nacimiento,
sobre el origen de la creación? Los Dioses son posteriores a la aparición de
este mundo. ¿Quién, entonces, sabe de dónde surgió? ¿De
dónde surgió esta creación?, ¿se creó a sí misma, o no? Quien la contempla
desde el espacio más elevado, ciertamente lo sabe. O quizás no lo sepa. Ṛg-Veda X.129.1-7 |
ARTÍCULOS
SOBRE FILOSOFÍA DEL YOGA CLÁSICO |
El
yogui y su camino hacia la salvación en el Yoga de Patañjali:
por Philipp A. Maas ago 2025 El
principio metódico en el yoga según los Yogasūtras de Patañjali: por Adolf Janacek ago 2025 El
tipo de yoga “voluntarista” en los Yogasutras de Patanjali: por Adolf Janacek mar 2025 La
teoría de la transformación del Pātañjala Yoga: por Edwin van Oostwaard feb 2025 Cómo
el yoga se convirtió en yoga. Yoga y meditación hasta el período clásico: por Kengo Harimoto feb 2025 El
significado de pratyaya en los Yogasutras de Patañjali: por Adolf Janacek feb 2025 Un
estudio analítico de la filosofía del Yoga: por M. M. Gopinath Kaviraj feb
2025 Algunas
observaciones sobre los Yogasutras: por Marcus
Sacrini ene 2025 |
El
concepto de smṛti en el Yogasūtra: por Tamara
Ditrich abr 2024 |
Sthirasukham
Āsanam. Práctica de la postura en el yoga clásico y más allá: por Philipp
A. Maas mar 2024 |
Interacción
de ideas budistas y del Sāṅkhya en el Yoga de Patañjali: por Pradeep
P. Gokhale ago 2020 Pātañjalayogaśāstra,
hechos comprobados: por Philipp A. Maas jul 2020 |
El
teísmo ateístico del yoga, una respuesta única al problema infinito de Dios
en la filosofía de las religiones comparadas: por Gerald Larson dic 2019 Yogasutras,
la práctica. Introducción: por Vyaas Houston dic 2019 Yogasūtra
1.10, 1.21–23 y 2.9 a la luz del Indo-Javanés Dharma Pātañjala:
por Andrea Acri ene 2019 |
El
Budismo y el Yoga de Patañjali: por Louis De La Vallée Poussin dic 2018 El
sistema Sāṃkhya (Yoga) de Kapila y Patañjali: por
Surendranath Dasgupta sep 2018 El
denominado Yoga de la Supresión en el Pātañjala Yogaśāstra:
por Philipp A. Maas ene 2018 Exégesis
fenomenológica y los Yoga Sūtras de Patañjali: por Peter
Connolly mayo 2018 Sobre
la influencia en los Yogasūtras de Patañjali (especialmente por los
Sarvāstivādin): por Taiken
Kimura junio 2018 Yoga,
orígenes de un darśana ortodoxo: por Graham Burns feb 2018 |
Algunos
yoga sūtras problemáticos y sus antecedentes budistas:
por Dominik Wujastyk nov 2017 ¿Cómo
deberíamos entender vicāra samādhi?: por Georg Feuerstein jul 2017 El
concepto de tiempo en los Yoga Sūtras de Patañjali: por Klaus K. Klostermaier jul 2017 Interpretando a Patañjali sin Vyāsa: por Christopher Key Chapple jul 2017 Introducción
a los Yoga Sūtra de Patañjali: por Chip Hartranft oct 2017 Sāṃkhya
Kārikā de Īśvarakṛṣṇa,
comentado y traducido por José Antonio Offroy Sarvāstivāda
Abhidharma y el Yoga de Patañjali: por Philipp A. Maas nov 2017 Yoga Arcaico: por Georg Feuerstein jul 2017 Yoga
Sūtra de Patañjali. Introducción: por Christopher
Chapple y Yogi Ananda Viraj jul 2017 |
ARTÍCULOS SOBRE HISTORIA, COMPOSICIÓN Y CRONOLOGÍA
DE LOS YOGASUTRAS |
2020. Artículo de Edwin van Oostwaard; Sobre
el origen de los Yogasutras jun 2022 2014-2017. Debate en la web de Elisa Freschi sobre la
consideración de un único autor para los Yogasūtra
y el Yogabhāṣya; Debate
sobre la autoría de los Yogasūtra y el Yogabhāṣya jul 2017 2013. Artículo de Philipp A. Maas “A Concise Historiography
of Classical Yoga Philosophy” ; Breve
historiografía de la filosofía del Yoga Clásico ago 2017 2011. Traducción parcial de la Introducción de Gerald
James Larson & Ram Shankar Bhattacharya a la “Encyclopedia of Indian
Philosophies”, Volume XII, Yoga: India’s
Philosophy of Meditation”, Delhi, Motilal Banarsidass;
Historia
y literatura del Yoga jul 2017 2010. Artículo de Philipp A. Maas “On the Written Transmission of the Pātañjalayogaśāstra”; Sobre
la transmisión escrita del Pātañjalayogaśāstra ago 2017 2008. Artículo de Philipp A. Maas “’Descent with Modification’: The Opening of
the Pātañjalayogaśāstra”; Desarrollo
y modificaciones, los inicios del Pātañjalayogaśāstra ago 2017 1985. Artículo de Johannes Bronkhorst “Patañjali and the Yoga Sútras”; Patañjali
y los Yoga Sútras sep 2017 1959. Traducción parcial del artículo de Adolf Janacek
“To the problems of indian philosophical
texts”, entre las
páginas 467-473; Problemas
en los textos filosóficos indios (notas marginales al libro de J.W. Hauer
“Der Yoga”) jun 2019 1958. Artículo de Adolf
Janacek “Two Texts
of Patanjali and a Statistical
Comparison of Their Vocabularies”; Los
dos textos de Patañjali y la comparación estadística de sus vocabularios
ene 2020 1954. Nota I, 2 extraída de Mircea Eliade en “Yoga,
inmortalidad y libertad”, Buenos Aires,
Editorial La Pléyade, págs. 350-352; Patañjali
y los textos del Yoga clásico jul 2017 1940. Artículo de Louis
Renou “On the Identity of the Two Patañjalis”; Sobre
la identidad entre los dos Patañjalis ene 2020 1914. Traducción de la Introducción de James Haughton
Woods a “The Yoga-System of Patañjali or the Ancient Hindu Doctrine of Concentration of Mind”, Delhi, Motilal Banarsidass;
El
sistema Yoga de Patañjali, o la antigua doctrina hindú de concentración de la
mente. Introducción nov 2017 1911. Traducción de la sección 3, sobre Yoga, en el
artículo de Hermann Jacobi “The Dates of the Philosophical Sūtras of
the Brahmans”, Journal of the American
Oriental Society; Datación
de los sūtras filosóficos de los brahmanas:
Yoga ene 2019 |
ARTÍCULOS SOBRE
HAṬHAYOGA |
Haṭhayoga: por Lubomír Ondračka abr 2024 Yoga - Una ciencia integral: por Prashant Iyengar jun 2019 Yoga sistemático, por
Alan Nash jun 1999 Nombres de āsanas, por José
Antonio Offroy Ashtanga Vinyasa Yoga, por Germán Garro Abrir un centro de yoga, por José
Antonio Offroy mar 2007 Profesor
de yoga en el mercado laboral, por Alister Langer2003 |
El
acceso a esta web se realiza a través de http://www.yoga-darshana.com/
Los
antiguos accesos a través de http://www.abserver.es/yogadarshana/ y http://www.yogadarshana.tk/ están anulados.
Para
cualquier comentario, se puede contactar con el autor/administrador en joseantonio.offroy@gmail.com
Sitio
en red desde junio 1.999
Última
actualización agosto 2025
INICIO-HOME | Āsanas | Prāṇāyāma
| Meditación | Yoga Sūtras | Darśana
Enlaces | Derechos de autor | Acerca del autor
© Yogadarshana – Yoga y
Meditación